Cómo combatir el calor en casa: trucos y materiales

Los datos de las agencias meteorológicas confirman lo que todos notamos, cada vez hay más días de calor y este es más intenso. ¿Están preparadas nuestras casas?  ¿Sabes cómo combatir el calor sin agobiarte por tener que encender el aire acondicionado? 

 

Pide tu presupuesto sin compromisos

Somos un estudio de arquitectura dedicado al diseño y ejecución de viviendas de obra nueva y reformas integrales en Valencia.

Los datos de las agencias meteorológicas confirman lo que todos notamos, cada vez hay más días de calor y este es más intenso. ¿Están preparadas nuestras casas?  ¿Sabes cómo combatir el calor sin agobiarte por tener que encender el aire acondicionado? 

Aprovecha si estás pensando hacer una reforma en tu vivienda, ¡estos consejos son los más recomendados por los expertos! Y, además, no siempre hay que hacer obras en casa. También, te proponemos trucos que puedes aplicar a tu rutina diaria para un eficaz control de la temperatura interior de tu hogar.

Reformas eficaces para combatir el calor en casa

Empezamos analizando la situación más habitual en España. Y es que, con más del 50% del parque de viviendas construido antes de 1980, es evidente que existe una mayoría con problemas para combatir el calor en casa. 

Por eso, el principal objetivo está enfocado a descubrir cómo aislar una casa del calor ya construida. Te proponemos unas sencillas reformas que mejoran la eficiencia energética de tu vivienda. Es decir, que la inversión que vas a hacer, se compensa inmediatamente porque empiezas a pagar menos en tu factura, estando mas cerca a la tan deseada eficiencia energética.

Sustituye las ventanas para aislar el calor

Los cerramientos, en particular las ventanas, son responsables de la mayor pérdida de temperatura de una casa. Así que, este cambio te vendrá bien para mantener la casa fresca en verano y, también, para conservar el calor en invierno.

Estas son las exigencias que deben cumplir unas ventanas para combatir el calor:

  • Doble acristalamiento. La cámara de aire entre los dos cristales es un excelente aislante térmico y acústico.
  • Las perfilerías de PVC o de aluminio son las más eficaces para provocar la ruptura del puente térmico, es decir, para evitar que el calor se transmita fácilmente al interior de la vivienda.
  • Instala sistemas de protección solar exteriores. Las persianas, cortinas o toldos combaten más el calor si están colocadas por fuera, ya que impiden que los rayos de sol lleguen a entrar en casa. Aprovecha y automatiza su sistema de apertura con sensores o programadores, ganas en comodidad y en aislamiento efectivo.

Te puede interesar → Cómo mejorar el aislamiento térmico de una vivienda

Aislar del calor por el techo

Otro de los puntos dónde más falla el aislamiento en las viviendas es el techo, se calcula que puede ser responsable de hasta el 30% de las fugas. Y no nos referimos solo a los pisos que están en última planta de un edificio, este consejo es válido para todos y para las casas unifamiliares.

Aquí, la clave está en la elección de los materiales. Estos son los más recomendados:

  • Sintéticos: Poliestireno expandido (EPS), Poliestireno extruido (XPS) y espuma de poliuretano.
  • Lanas minerales que, además, son interesantes porque aumentan el aislamiento acústico: lana de vidrio y lana de roca.

Además, en el caso de las cubiertas exteriores, es imprescindible revisar su estado y proceder al sellado de juntas y grietas.

El suelo como elemento de control de la temperatura

El mismo protagonismo que dábamos al techo, podemos aplicarlo a los suelos de tu vivienda. Si quieres que te ayuden a bajar la temperatura de tu casa, esto es lo que debes hacer:

  • Suelos laminados de PVC. Sin duda, la opción que está revolucionando el mercado. Aparte de sus  propiedades aislantes, son muy duraderos y prácticos, ya que casi no requieren mantenimiento. Y, por supuesto, están sus conseguidos acabados, imitando a todo tipo de materiales.
  • Los laminados de madera. Destacan por su elegancia y lo agradable que es pisarlos.
  • Los suelos de cerámica. España es lider en la fabricación de suelos cerámicos en sus distintas variantes. Su belleza y frescura es indudable, pero son algo más delicados. Es interesante que tengan un acabado impermeabilizante, para poder limpiarlos fácilmente y que no se generen manchas permanentes por su porosidad.

Pinta para combatir el calor

Finalmente, la pintura también contribuye a controlar la temperatura de las viviendas. Esto es lo que te aconsejamos:

  • Pintura termoaislante, la mejor opción. Se trata de un producto innovador, formulada con microesferas de cerámica y que puede bajar la temperatura interior hasta en 5º.
  • Pinturas anticondensación. Aplicada en techo y paredes, puedes frenar hasta el 80% de calor del exterior. Además, evitas que el vapor se condense, por lo que no aparecerán humedades u hongos.
  • Pintura reflectante en la fachada.
  • Los tonos claros repelen mejor el calor.

Cómo evitar el calor en casa: consejos

Como te decíamos, no todo pasa por hacer reformas en casa. Es esencial que adoptes algunos cambios en tus rutinas que son igual de influyentes para combatir el calor en tu casa.

  1. La ventilación. Existe la idea equivocada de que las ventanas abiertas ayudan a bajar la temperatura. No es así, lo que dejas es que entre el calor exterior. Así que, aprovecha para ventilar a primera hora de la mañana y, después, cierra. Vuelve a abrir cuando los rayos de sol dejen de tocar tu casa.
  2. Ventiladores de techo. Son más saludables y baratos que el aire acondicionado.
  3. Usa los electrodomésticos por la noche. Nos referimos a la lavadora, el lavavajillas, la plancha y, por supuesto, el horno. Son aparatos que deprenden calor y, sobre todo en pisos pequeños, acaban contribuyendo a subir la temperatura.
  4. Plantas de interior y jardines verticales. No solo embellecen cualquier rincón y mejoran la calidad del aire, además, son una manera natural de refrescar el ambiente. Y, no vale la excusa de cuidarlas, hay especies que prácticamente no requieren de tu atención.

¡No dejes que el verano se te eche encima! En Geteco como expertos en reformas integrales, te asesoramos sobre la reforma que necesitas para no pasar calor en casa. Solo tienes que contactarnos y encontraremos rápidamente una solución.