Ideas para dormitorios infantiles: Cómo crear un espacio divertido y funcional

Una decoración alegre y un mobiliario funcional son las claves para crear el combo perfecto y tener éxito al montar una habitación para niños.

Pide tu presupuesto sin compromisos

Somos un estudio de arquitectura dedicado al diseño y ejecución de viviendas de obra nueva y reformas integrales en Valencia.

Una decoración alegre y un mobiliario funcional son las claves para crear el combo perfecto y tener éxito al montar una habitación para niños. ¿Sencillo? Puede que no tanto como parece en principio. No te pierdas estas ideas para dormitorios infantiles, son prácticas y fáciles de implementar y, además, tienen en cuenta tu presupuesto.

Cómo afrontar el diseño de los dormitorios infantiles

Una habitación infantil no es una estancia cualquiera de la casa. Es un espacio donde el juego y la imaginación deben ser herramientas de aprendizaje para fomentar el desarrollo de los más pequeños. 

Pero, también, es imprescindible que sean zonas seguras, sin riesgo de accidentes o problemas de salubridad. En este sentido, pon especial interés en adoptar medidas que favorezcan el bienestar térmico, sobre todo, aquello que ayuda a combatir el calor.

Más factores básicos que se deben valorar para crear un dormitorio que convenza a adultos y niños:

  • Máximo aprovechamiento de cada centímetro, especialmente en las habitaciones para niños en espacios pequeños. Pero, a la vez, facilitando el movimiento. El principio de “menos es más”, más importante que nunca.
  • Los dormitorios infantiles compartidos tienen una dificultad añadida, siempre se debe preservar una cierta intimidad, un espacio propio para cada hermano. Sin duda, nada sencillo cuando vamos escasos de metros.
  • Hay que facilitar el orden y la organización. Incluso si eres fan de la educación Montessori, que pone el foco en la autonomía del niño y su libertad de autoaprendizaje. Los ambientes infantiles deben estar limpios y sin obstáculos, precisamente para garantizar su bienestar.
  • La comodidad por delante de la estética. ¡Claro que la habitación de tu hijo o hija merece una decoración en la que no falte detalle! Sin embargo, cada elección debe priorizar el confort del niño. Las texturas tienen que ser agradables, el tamaño y altura proporcional al pequeño y los colores más relajantes que invasivos.


Por último, en la medida de lo posible, hay que diseñar un dormitorio infantil pensando en que se adapte a las distintas etapas de crecimiento. Seguro que tendrás que ir haciendo algunos cambios, pero lo ideal es poder mantener la base de la habitación.

Ideas de dormitorios infantiles que son tendencia

Teniendo en cuenta todos los requisitos anteriores, te dejamos algunas propuestas para inspirarte y adaptarlas fácilmente a tu propia realidad y preferencias.

Materiales sostenibles

No pierdas mucho tiempo en la elección de suelos y revestimientos del dormitorio de tu hijo. Opta por materiales naturales, ecológicos y reciclables.

  • Los laminados de madera son ideales para un espacio infantil. Otras tendencias de suelos infantiles son el caucho natural (antiestáticos, flexibles, higiénicos y antideslizantes), el linóleo (hecho con materias primas y biodegradables).
  • Pinturas al agua, con protección antibacteriana.
  • Textiles en lino, algodón, lana y tejidos reciclados.

Almacenamiento a medida

Los módulos se han convertido en piezas imprescindibles de cualquier dormitorio infantil. Te recomendamos estanterías con cajas y cestas. Es un modo sencillo de ayudarles a hacerse cargo del orden de su habitación.

  • Un armario ropero de poca altura y sin puertas es ideal para que se ocupen de su ropa.
  • Los cajones debajo de la cama proporcionan almacenamiento extra y de fácil acceso para los más pequeños.

Detalles personales en los dormitorios infantiles

Es imprescindible que los niños se sientan identificados con sus habitaciones. ¿Cómo compaginar eso con la funcionalidad? Pues, la clave está en los detalles. Para poder sacarles todo el partido, elige el blanco o tonos neutros y pasteles como los colores base de la habitación. Es como tener un lienzo en blanco en el que todo puede encajar.

  • Usa papeles pintados o vinilos adhesivos para romper con la uniformidad. Es preferible que decores así solo una pared, para no recargar demasiado.
  • La pintura de pizarra para la superficie de su mesa, la puerta o el lateral de su armario es un elemento original y que, además, permite que den rienda suelta a su imaginación.
  • No descartes las alfombras puzzle como un elemento que aporta creatividad, ya que los niños pueden manipularlas y reconstruirlas a su gusto.

Te puede interesar → Cómo el diseño de dormitorios infantiles puede adaptarse a las distintas etapas de tus hijos


Soluciones para espacios pequeños

La falta de metros es una realidad en la mayoría de las viviendas. Por eso, parece imprescindible fijarse en ideas concretas para habitaciones infantiles pequeñas.

  • Las partes altas de armarios o muebles sirven para guardar objetos de uso poco frecuente. Por ejemplo, para utilizarlas en el cambio de armario estacional.
  • Renuncia a las cortinas de riel, viste las ventanas con estores o persianas venecianas, sistemas de protección solar que solo cubran el hueco. Así, queda liberada la parte inferior y los laterales.
  • Muebles a medida. Puede parecerte una elección menos económica, aunque no siempre es así. En todo caso, compensa porque te permite utilizar zonas que se quedaría desaprovechadas con las medidas estándar.

El momento de diseñar la decoración de los dormitorios infantiles es perfecto para acometer esas obras y reformas que mejoran su funcionalidad. En Geteco como expertos en interiorismo, te asesoramos y damos soluciones a medida. Puedes solicitarnos un presupuesto gratuito y personalizado.