¿Se pueden hacer obras en verano? Consejos para planificar tu reforma en esta temporada

Llega el buen tiempo y son muchos los que se plantean aprovechar para reformar su vivienda. Una decisión controvertida, hay quiénes prefieren esta época y los que optan por un aplazamiento hasta que pase el calor. Legalmente, no hay impedimento, se pueden hacer obras en verano.

Pide tu presupuesto sin compromisos

Somos un estudio de arquitectura dedicado al diseño y ejecución de viviendas de obra nueva y reformas integrales en Valencia.

Llega el buen tiempo y son muchos los que se plantean aprovechar para reformar su vivienda. Una decisión controvertida, hay quiénes prefieren esta época y los que optan por un aplazamiento hasta que pase el calor. Legalmente, no hay impedimento, se pueden hacer obras en verano.

Sin embargo, hay normativa respecto a los horarios u otros factores que tener en cuenta antes de iniciar unas obras en los meses estivales. En Geteco ponemos nuestra experiencia a tu servicio. Te ayudamos a planificar la reforma de tu casa si has decidido hacerlo plena canícula.

¿Cuándo se pueden hacer unas obras en verano?

Ya adelantábamos que no hay regulación explícita que impida acometer la reforma de una vivienda durante el verano. Eso sí, debes hacerlo teniendo en cuenta algunas restricciones, sobre todo, relacionadas con las franjas horarias y los días.

Una vez más, son las comunidades autónomas las que dictan la normativa que regula las reformas en periodo estival. También, los ayuntamientos pueden establecer pautas sobre el horario para hacer obras en verano. Y, ¡cuidado!, las comunidades de propietarios pueden establecer alguna restricción e incluirla en sus estatutos.

Para empezar, recuerda lo que se denominan “horas de silencio”, en las que no se puede hacer ruido en general y, por tanto, tampoco obras. Por supuesto, coincide con el horario nocturno. La norma general fija ese horario nocturno:

  • De 22:00 a 8:00 h. de lunes a viernes.
  • De 21:30 a 9:30 h. los fines de semana y festivos.


Respecto a las fechas, tampoco encontramos una prohibición expresa, salvo los días de fiesta comunes a todo el territorio nacional, los autonómicos y los de cada localidad.

El horario de obras en casa en verano

Más allá de esa regulación sobre las horas en las que se puede hacer ruido, es verdad que conviene tener en cuenta la intensidad del mismo. Es evidente que la maquinaria y el tipo de actuaciones que conlleva una reforma son más molestos que otras actividades.

Por eso, las normativas suelen prohibir el uso de máquinas o tareas como tirar tabiques a partir de las 20:00 horas, durante todo el año. Y ¿a qué hora pueden volver a empezar las obras en verano? Pues, a las 8:00 h. de la mañana, igual que el resto del año.

Para finalizar, no olvidamos a aquellos que tienen un apartamento o casa en la costa para ir de vacaciones y preguntan si se pueden hacer obras en verano en la playa. De nuevo, respuesta afirmativa. Puedes aprovechar si necesitas retocar tu vivienda.

¡Consulta aquí la información completa sobre el horario de reformas en la Comunidad Valenciana!

¿Por qué se hacen las obras en verano?

Aclarado todo el tema normativo, hay otro aspecto interesante relacionado con este tema de las obras en temporada veraniega. Porque, ¿quién no está deseando que llegue el verano para coger vacaciones y descansar? ¿Cómo se puede estar pensando en pasar ese tiempo sufriendo las molestias de una reforma, en lugar de relajándote en la playa?

A veces, simplemente, no se puede elegir. Es el momento que tienes disponible si quieres estar pendiente de las obras de tu vivienda. O lo contrario, aprovechas que se queda vacía para ahorrarte las molestias y que la empresa haga la rehabilitación más rápidamente.

Pero, lo cierto es que hay argumentos objetivos para defender las obras en temporada de verano. Es más, no son pocos los profesionales de las reformas que señalan que es una de las mejores épocas para reformar una vivienda por estas razones:

La climatología

Especialmente, es una ventaja en lo que se refiere a las lluvias, la nieve o el granizo. También, son menos frecuentes las rachas fuertes de viento. 

Es verdad que hay que tener cuidado con las temperaturas demasiado elevadas. No nos referimos solo a lo que afecta a los operarios. Esto se puede controlar con los horarios y no es tan importante cuando se trabaja en interiores. Lo más peligroso es que tiene que ver con los materiales, un secado muy rápido puede ser perjudicial. Además, pueden dilatarse en exceso.

Las horas de luz

Esta es una ventaja indiscutible. En verano los días son más largos y esa luz natural permite trabajar ahorrando algunos costes de iluminación. Y ayuda a fijarse en los detalles, a visualizar imperfecciones o algún defecto que de otra forma pasaría inadvertido.

Te puede interesar → Iluminación de casas, claves para hacerlo bien

Menos interferencia en la normalidad

¿Te has fijado que muchas administraciones y empresas eligen el verano para hacer sus reformas? No es casualidad. Generalmente, la mayoría de los ciudadanos están de vacaciones, hay menos tráfico y baja la intensidad de la actividad. Por tanto, se generan menos molestias a terceras personas.

Lo mismo ocurre en las obras de una casa. Suele haber más vecinos fuera y los que están, tienen unas agendas más relajadas. No es un tema menor, porque las molestias a los vecinos son la causa de conflictos, de quejas y pueden afectar a tu reforma.

Un último consejo, teniendo todo esto en cuenta, hay ciertas obras más indicadas en verano:

  • Reformas de baño o de cocina.
  • El cambio de ventanas y puertas.
  • Pintar la casa o cambiar el pavimento.
  • Cambiar la climatización, sobre todo, la calefacción.
  • Reparaciones exteriores: aislamiento de la fachada o cambio de canalones, por ejemplo.

Por el contrario, si se puede, hay que evitar estas actuaciones:

  • Tejado. Además del exceso de calor en esta zona de la casa, se pueden estropear o deteriorar los materiales.
  • Instalación del aire acondicionado, salvo que los residentes no estén en casa.
  • Reformas de jardinería, la sequedad del suelo suele perjudicar el arraigo de las plantas y más aún del césped.

Si estás buscando arquitectos en Valencia, en Geteco planificamos las obras de tu vivienda teniendo en cuenta todas las circunstancias. ¡Contáctanos y te presentaremos un presupuesto sin compromiso!